In English - En Ingles In Spanish - En Castellano In Chinese - En Chino



INICIO

TELETRABAJO
¿Que es el teletrabajo?

OFERTA
Consigue tu Teletrabajo

Edgar Aranda
Conócelo más profundamente

VISITAS

Actualizado el 8/Diciembre/1999


¿Qué es el teletrabajo?

El mercado laboral se inclina por el trabajo en casa: con la computadora personal conectada al sistema de la empresa, es posible cumplir con gran parte de las obligaciones desde la propia casa. El teletrabajo, telenetworking o telework, en Europa, telecommuting en los EEUU, implica una serie de cambios en el entorno laboral. El término tele-trabajo no significa necesariamente "trabajo en casa". Hay más modalidades de teletrabajo: el elemento común al concepto del teletrabajo no es la casa, sino el uso de ordenadores y nuevas tecnologías de la comunicación.

El teletrabajo es la actividad profesional desarrollada por personas - teletrabajadores-, que no están presentes físicamente en la empresa para la que trabajan. Esto exige además de una cualificación profesional, un dominio las nuevas tecnologías, como el ordenador, el módem, el fax y el teléfono, ya que éstas serán sus herramientas de trabajo.

Las posibilidades son muy amplias y los campos donde desarrollar esta modalidad laboral creciente: Asesoría laboral, fiscal, jurídica, traducción, consultoría, medicina, enseñanza, trabajo de secretaría, arquitectura, edición, ingeniería, seguimiento de valores bursátiles, vigilancia de bosques y medioambiente, entre otros.

VENTAJAS

Autonomía.Ser uno "su propio jefe". Los teletrabajadores desempeñarán sus funciones sin moverse de casa disponiendo y organizando su tiempo, con lo que podrán realizarse en otros campos, (familiar, aficiones, relaciones...). También es posible el desarrollo de la actividad profesional en otros lugares, no necesariamente el hogar. Las empresas consideran que este sistema conlleva un ahorro de costes y espacio. Ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos. Menor contaminación ambiental.

DESVENTAJAS

Necesidad de grandes dosis de autodisciplina, el teletrabajador deberá orientar su actividad hacia la prestación efectiva de servicios, por los que aquellos que carezcan de poder de autoorganización o autodisciplina tendrán una gran desventaja competitiva. Problemas de tipo psicológico o relacional, ya que puede producir sensación de aislamiento en el teletrabajador. Dificultad para motivar a los trabajadores a distancia y hacerles partícipes de los objetivos de la compañía lo que puede llevar a que ésta pierda parte de su fuerza corporativa.


Pulse aquí para conocer los detalles de nuestra propuesta de teletrabajo

Webmaster, Copyright 1999
Optimizado para todas las resoluciones
<BGSOUND SRC="3.mid">